I. Contexto El 30 de septiembre de 2025 la Junta Directiva del Banco de la República (BanRep) —autoridad monetaria de Colombia— anunció en rueda de prensa que mantendría inalterada la tasa de intervención en 9,25 %, nivel vigente desde abril. La decisión respondió a un voto dividido: cuatro codirectores apoyaron mantener la
Observatorio Tributario: métricas tributarias de la Rap Eje Cafetero 2024
I. Contexto Se realiza una comparación de la dinámica tributaria de las ciudades de Armenia, Ibagué, Manizales y Pereira. Las dimensiones de análisis y comparación se realizan para: II. Ingresos Corrientes de Libre Destinación (ICLD) Los ICLD se han clasificado en los grupos más representativos: Impuesto Predial Unificado (IPU), Impuesto
Observatorio Fiscal: Índice de Desempeño Fiscal 2024, entre el esfuerzo propio y la baja ejecución
I. Contexto El Índice de Desempeño Fiscal IDF combina dos dimensiones: Resultados fiscales (80%) y Gestión financiera (20%), con indicadores como dependencia de transferencias, inversión, balance/ahorro, endeudamiento, ejecución y esfuerzo propio (bonificaciones). Los resultados para la vigencia del año 2024 fueron: Departamento Nacional de Planeación II. Resultados por municipios Los
Observatorio Fiscal: Perspectivas sobre la decisión de política monetaria del Banco de la República
I. Contexto general El 30 de septiembre de 2025 la Junta Directiva del Banco de la República (Banrep) se reunirá para decidir el nivel de la tasa de interés de referencia, en un contexto en el que la inflación ha dejado de caer y el mercado laboral mantiene dinamismo. La reunión será
Observatorio Económico: exportaciones e importaciones muestran la esencia económica de Armenia y el Quindío
I. Contexto El comportamiento de las exportaciones e importaciones del Quindío y Armenia muestran una clara superioridad de las exportaciones sobre las importaciones, con una tendencia a equipararse en los últimos trimestres de la serie (ver la gráfica en dólares de exportaciones e importaciones) El comportamiento de las series indica:
Observatorio Económico: Zonas francas a julio de 2025, análisis Colombia y Quindío
I. Contexto Las zonas francas (ZF) son áreas geográficamente delimitadas dentro del territorio nacional donde se desarrollan actividades industriales y de servicios o actividades comerciales bajo un régimen tributario y aduanero especial. El boletín técnico del DANE recuerda que la Ley 1004 de 2005 y el Decreto 2147 de 2016
Observatorio de Turismo de Armenia: entre la visita a familiares y las vacaciones
I. Contexto Sobre los datos de la Encuesta de Gastos Internos de Turismo EGIT (2024), el Observatorio de Turismo de Armenia se dio a la tarea de procesar la microdata para perfilar el turismo colombiano hacia la ciudad de Armenia, Quindío. Hay dos categorías: turismo, que corresponde al que pernota
Observatorio Fiscal: efectos de la apreciación del peso en la economía del Quindío
Consulte los videos con el resumen de la nota: 1. Concepto básico: 2. Afectaciones para Colombia: 3. Valor esperado del dólar último trimestre: 4. Efectos económicos para el Quindío I. Contexto Cuando el dólar se deprecia frente a la moneda local (es decir, la moneda doméstica se aprecia) el precio relativo de
Observatorio Fiscal: precio del café se mantendrá alto hasta el año 2028
I. Contexto El mercado global del café indica precios muy elevados y volátiles en 2025. El arábica volvió a tocar los US$4/lb (máximos desde febrero), con la volatilidad en un pico de 4 años por la oferta ajustada, un clima complejo para la cosecha en Brasil (sequías) y Vietnam y
Observatorio Inmobiliario: Índice de Precios de la Vivienda Nueva (IPVN) Segundo trimestre de 2025
I. Introducción El Índice de Precios de la Vivienda Nueva (IPVN) es un indicador construido por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) que mide la variación promedio del precio de venta de los inmuebles nuevos en Colombia. Este índice es relevante porque captura la dinámica de los precios en
