I. Contexto

La tasa de desempleo a nivel nacional fue de 8.54%, reduciendo -1.03% con respecto al mismo trimestre del año anterior que fue de 9.57% (-1.03%). La tasa global de participación de 64.05% hace un año a 64.15% (+0.10%) en este trimestre y la de ocupación de 57.92% en 2024 a 58.67% (0.75%) en 2025.

Fuente: Secretaría de Hacienda de Armenia con datos DANE (2025)

Según las cifras del trimestre móvil, se generaron en total 698,560 puestos de trabajo en el corto plazo, al aumentar 624,187 ocupados, disminuir -232,842 los desocupados y aumentar en 158,468 la población por fuera del mercado de trabajo, mejor conocidos como los inactivos.

II. Análisis por ciudad de la Rap Eje Cafetero

ARMENIA

Indicadores Principales:

  • Tasa de Desempleo (TD): 9.06% (2025) vs 10.78% (2024) → Mejora de -1.72 pp
  • Tasa de Ocupación (TO): 56.06% (2025) vs 55.47% (2024) → Mejora de +0.59 pp
  • Tasa Global de Participación (TGP): 61.64% (2025) vs 62.17% (2024) → Reducción de -0.53 pp

Análisis:

Armenia muestra una mejora sustancial en el desempleo, con una reducción de 1.72 puntos porcentuales. La población ocupada aumentó en 2,390 personas (+2.3%). Sin embargo, presenta una leve disminución en la participación laboral, lo que sugiere que parte de la reducción del desempleo se debe a personas que salieron de la fuerza laboral. El subempleo aumentó de 5.89% a 7.40%, indicando que aunque hay más empleo, persisten problemas de calidad.

IBAGUÉ

Indicadores Principales:

  • Tasa de Desempleo (TD): 11.40% (2025) vs 14.08% (2024) → Mejora de -2.68 pp
  • Tasa de Ocupación (TO): 53.77% (2025) vs 50.49% (2024) → Mejora de +3.28 pp
  • Tasa Global de Participación (TGP): 60.69% (2025) vs 58.77% (2024) → Aumento de +1.93 pp

Análisis:

Ibagué presenta la mayor reducción en desempleo (-2.68 pp) y el mayor aumento en ocupación (+3.28 pp) entre todas las ciudades. La población ocupada creció en 15,478 personas (+7.3%), mostrando una fuerte generación de empleo. El aumento en la TGP indica mayor confianza en el mercado laboral. La tasa de subempleo se redujo ligeramente de 6.10% a 5.73%.

PEREIRA

Indicadores Principales:

  • Tasa de Desempleo (TD): 8.35% (2025) vs 11.29% (2024) → Mejora de -2.94 pp
  • Tasa de Ocupación (TO): 57.91% (2025) vs 52.37% (2024) → Mejora de +5.54 pp
  • Tasa Global de Participación (TGP): 63.19% (2025) vs 59.03% (2024) → Aumento de +4.15 pp

Análisis:

Pereira muestra el mejor desempeño global con:

  • La menor tasa de desempleo (8.35%) entre todas las ciudades
  • El mayor incremento en ocupación (+5.54 pp)
  • El mayor aumento en participación laboral (+4.15 pp)
  • Crecimiento de 34,923 ocupados (+12.0%), el más alto en términos absolutos

La ciudad demuestra un mercado laboral muy dinámico y en expansión. El subempleo permanece estable (5.31% vs 5.13%).

MANIZALES

Indicadores Principales:

  • Tasa de Desempleo (TD): 8.18% (2025) vs 10.07% (2024) → Mejora de -1.89 pp
  • Tasa de Ocupación (TO): 58.11% (2025) vs 55.37% (2024) → Mejora de +2.74 pp
  • Tasa Global de Participación (TGP): 63.29% (2025) vs 61.58% (2024) → Aumento de +1.71 pp

Análisis:

Manizales presenta la segunda mejor tasa de desempleo (8.18%) y muestra mejoras consistentes en todos los indicadores. La población ocupada aumentó en 15,035 personas (+6.4%). El incremento en la TGP sugiere mayor confianza en encontrar empleo. El subempleo aumentó levemente de 3.76% a 3.95%.

III. Detalle de los resultados para Armenia

La tasa de desempleo de Armenia fue de 9.06%, disminuyendo -1.72% con respecto al mismo trimestre del año pasado y ocupando la posición 12 entre 23 ciudades (12/23, -1.72%). En el corto plazo se generaron 3,455 puestos de trabajo, al aumentar 3.390 ocupados, disminuir en -2.726 los desocupados y aumentar 2.660 los inactivos. La informalidad de Armenia pasó de 41.9% hace un año a 42.7% en este trimestre, un aumento de 0.8%. El desempleo juvenil pasó de 15.6% en el trimestre del año anterior a 13.6% en este año, una disminución de -2.0%.

Fuente: Secretaría de Hacienda de Armenia con datos Dane (2025)

Por ocupación, los empleados disminuyeron -2.678 personas, mientras que los cuenta propia aumentaron 6.076 personas. Se destruyeron 0.44 puestos generados por terceros por cada cuenta propia que apareció.

Fuente: Secretaría de Hacienda de Armenia con datos DANE (2025)

Por rama económica, los mayores aumentos se dieron en industria manufacturera, actividades profesionales y el suministro de servicios. Entre las de mayor contracción están actividades artísticas, administración pública y alojamientos.

Fuente: Secretaría de Hacienda de Armenia con datos DANE (2025)

IV. Tendencias del año móvil

El año móvil, que contempla los indicadores laborales entre octubre de 2024 a octubre de 2025, indica hacia donde están convergiendo las cifras del mercado laboral de cada ciudad para el presente año. Esta sección compara lo sucedido entre el año móvil de 2024 y el año móvil del 2025.

4.1 MEJORA GENERALIZADA DEL MERCADO LABORAL

  • Las 4 ciudades presentaron reducción en sus tasas de desempleo
  • El desempleo promedio disminuyó de 12.01% a 10.25% (-1.76 pp)
  • La tasa de ocupación promedio aumentó de 51.98% a 54.40% (+2.41 pp)
  • Mayor participación laboral: de 59.06% a 60.60% (+1.55 pp)

Ranking de Desempeño

Posición	Ciudad	   TD 2024	TD 2025	   Variación	Estado
1º IBAGUÉ 14.44% 12.48% -1.96 pp ⬇️ Mejor mejora
2º PEREIRA 11.30% 9.52% -1.78 pp ⬇️
3º ARMENIA 11.58% 9.90% -1.68 pp ⬇️
4º MANIZALES 10.74% 9.12% -1.62 pp ⬇️ Menor mejora

4.2. TASA DE DESOCUPACIÓN (TD)

Todas las ciudades mejoraron:

  • Ibagué: Mayor reducción (-1.96 pp), aunque mantiene la tasa más alta (12.48%)
  • Manizales: Tiene la tasa más baja (9.12%), reducción de -1.62 pp
  • Pereira: Segunda mejor tasa (9.52%), reducción de -1.78 pp
  • Armenia: Tasa de 9.90%, reducción de -1.68 pp

4.3. TASA DE OCUPACIÓN (TO)

Crecimiento generalizado en el empleo:

  • Ibagué: Mayor incremento (+3.98 pp), alcanzando 52.32%
  • Pereira: +2.05 pp, llegando a 55.22%
  • Manizales: +1.96 pp, alcanzando 55.70% (la más alta)
  • Armenia: +1.66 pp, llegando a 54.35%

4.4. TASA GLOBAL DE PARTICIPACIÓN (TGP)

Mayor activación del mercado laboral:

  • Ibagué: Mayor aumento (+3.27 pp), llegando a 59.78%
  • Pereira: +1.09 pp, alcanzando 61.03%
  • Manizales: +1.08 pp, llegando a 61.28% (la más alta)
  • Armenia: +0.74 pp, alcanzando 60.32%

V. Conclusiones

  1. Convergencia en indicadores: Las ciudades muestran una tendencia a converger, con reducción de las brechas entre ellas.
  2. Crecimiento del empleo: Todas las ciudades registran aumento en población ocupada:
    • Pereira: +34,923 personas (+12.0%)
    • Ibagué: +15,478 personas (+7.3%)
    • Manizales: +15,035 personas (+6.4%)
    • Armenia: +2,390 personas (+2.3%)
  3. Mayor participación laboral: Tres de las cuatro ciudades (excepto Armenia) muestran aumento en la TGP, indicando mayor confianza en el mercado laboral.

Referencias

DANE. (2025). Empleo y Desempleo. DANE – Empleo y desempleo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *