En esta sección encontrará un estado de las políticas públicas en desarrollo en la ciudad de Armenia. La primera columna corresponde al tema o población de la política pública. La segunda columna es la denominación o nombre con la que se conoce. La columna del inicio indica el año de creación de la política. La columna de avance contiene información sobre el porcentaje que alcanza su implementación. En la columna enfoque principal se indica el objetivo central, mientras que en la siguiente columna se indican los objetivos específicos. Por último, en la columna ver política se relaciona el link del sitio WEB donde se puede consultar la política pública.

Matriz de Políticas Públicas

Tema o población DenominaciónInicioAvance de la políticaEnfoque principalObjetivos específicos de la políticaVer política
Aprobado en consejo de política social de armenia acta no 004, dic19-2013“Armenia un paraíso prospero para niñas, niños, adolescentes “ Alineándose con  la ley 1622 de 2013.(estatuto de ciudadanía juvenil).84,7% avance a junio 2024Incluye enfoque diferencial, en derechos humanos, desarrollo humano y seguridad humana.1-objetivos específicos incluye fortalecer estructuraras familiares y promover liderazgos juveniles,
2- se establecen ejes estratégicos para fomentar la participación y garantizar derechos.
política pública de juventud de armenia “jóvenes construyendo ciudad” 2014-2021 
Fortalecer la salud mental de los ciudadanos de armeniaCiudadanos de Armenia.Año 2022No hay datoLa estrategia incluye la promoción de la salud mental, la prevención del consumo y la atención a las personas afectadas, con un enfoque en la salud pública, derechos humanos y el trabajo intersectorial.Objetivo 1- promover la salud mental, prevenir los daños e intervenir en problemas y trastornos mentales, reconociendo los determinantes sociales que los afectan. 2. Objetivo : abordar de manera integral, articulada y continua el consumo y la prevención de la vinculación a la oferta de sustancias psicoactiva.gaceta no. 2654 de abril de 2022,
Promover ejes líneas de acción y actividades que garantizan el ejercicio efectivo del derecho de libertad religiosa y de cultos en el territorio municipal.Aplica a todas las personas por derecho de profesar libremente su religión y difundirla de manera individual o colectiva.Año 2021No hay datoLa política publica de libertad e igualdad religiosa, culto y conciencia, es un instrumento educativo encaminado a suscitar de manera efectiva y eficaz el desarrollo integral de un dialogo interreligioso, para que los ciudadanos de armenia expresen su espiritualidad con mayor libertad, lo cual permitirá construir una sociedad mas tolerante y con principios.Basada en derechos tales como universalidad, la participación, interacción e integración, la autonomía y la equidad, que siga y se base en la promoción y difusión del derecho de libertad religiosa y de cultos.política pública de libertad e igualdad religiosa
Población negra, afrocolombiana, raizal y palenqueraReconocimiento a la población negra, raizal y palenquera,Año 2023No hay datoEjes estratégicos: 1- garantía y goce efectivo de derechos para la paz y la vida.
2-desarrollo económico.
3- infraestructura y saneamiento básico.
4-gestion ambiental y del riesgo. 5-paz, convivencia y seguridad ciudadana.
Objetivos.-educación; acompañamiento administrativo integral, mujer y genero, económico, cultural y recreación y deporte.poltica pública de comunidades negras afrocolombianas raizales y palenqueras
Población con discapacidad, sus familiares y cuidadores.“por una Armenia mas diversa e incluyente”Año 20238,96% junio 2024.Ejes estratégicos: 1-armenia institucionalidad incluyente; 2- capacidad jurídica para la igualdad y el reconocimiento de derechos.3-espacios políticos y públicos incluyentes y de incidencia.4-armenia incluyente y diferencial.5- armenia territorio incluyente y diverso.Objetivos: -1-generar procesos de gestión publica integrales, confiables e intersectoriales. 2-garantizar el acceso efectivo a la justicia. 3- promover la participación, organización e incidencia de las personas con discapacidad, familias y cuidadores. política pública de discapacidad e inclusión social del municipio de armenia 2023-2032
Niñas, niños y adolescentes y sus familiasNiñas, niños y adolescentes y sus familias Año 20238,62% avance a junio 2024.Líneas estratégicas: 1- aseguramiento cuyabro en salud; 2- salud publica cuyabra; 3-promocion de la salud mental cuyabra;4- educación cuyabra; 5-apropiacion  social del conocimiento; 6- nutriendo para la vida;7-habaitos familiares saludables;8-armenia cultural;8- armenia deportiva y recreativa;9- armenia libre de violencia;10- entornos proyectores cuyabros;11- armenia incluyente;12- protección social.Objetivos especificos.1-generar condiciones funcionales, orgánicas y organizaciones que posibiliten la transversalización de los enfoques de genero.2-implementar acciones tendientes a la prevención atención y protección de las violencias basadas en genero que viven las mujeres, propendiendo por la garantía de una vida libre de violencia. 3- incorporar estrategias par la transversalización de los enfoques de genero diferencial e intersectorial, propendiendo por la eliminación de roles y estereotipos de genero que persisten en el sistema educativo para logra condiciones de igualdad.4-_ política pública de primera infancia, infancia, adolescencia y familia del municipio de armenia 2023-2032
MujeresLa soñamos, la construimos y ahora la implementaremosAño 202310% de avance a 2024Líneas estratégicas- 1-gobernanza en armenia para  y con las mujeres. 2-armenia por una vida libre de violencias, 3- saberes para la igualdad en armenia.4- la salud es la vida de las mujeres.5- participación de la mujeres en producción y la reproducción social de la vida.6- armenia transformando la cultura y rompiendo estereotipos.7-armenia nuestro territorio en la casa grande. 8- participación política de las mujeres y seguimiento institucional.Generar condiciones institucionales, políticas, sociales, económicas, ambientales y culturales que permitan al municipio de armenia avanzar hacia la igualdad material, la redistribución, la garantía de derechos y la posibilidad de vivir una vida libre de violencia para las mujeres, contemplando un horizonte de acción publica hasta el 2033. política pública de mujeres de armenia 2023-2032
Población diversa: orientaciones sexuales e identidades de genero diversas: “osigd” y lesbianas, gays, bisexuales, trans-genero, intersexuales, queer y el signo + que engloba otras identidades de genero y orientaciones sexuales).“Armenia se viste de colores”Año 202216,11% de avance a junio 2024Propender al desarrollo humano, social, económico, político, cultural y recreativo, generando la inclusión y el ejercicio pleno de la ciudadanía, cumpliendo con la corresponsabilidad y los lineamientos jurídicos para las personas con orientaciones sexuales e identidades de genero diversas.El objetivo principal es promover la garantía, reconocimiento y restablecimiento de los derechos humanos de las personas lgbtiq+ del municipio de armenia, que propendan al desarrollo humano, social, económico, político, cultural y recreativo, generando la inclusión y el ejercicio pleno de la ciudadanía, cumpliendo con la corresponsabilidad y los lineamientos jurídicos para las personas con orientaciones sexuales e identidades de genero diversas.política pública de orientación sexual e identidad de género diversa osigd – lgtbi del municipio de armenia “armenia se viste de colores” 2022 – 2032 
 
Población de cuyabros“Arte y patrimonio”Año 2023 recaudos de estampilla pro-cultura.Actualizado mesa de trabajo desde 25 abril de 2023, para el plan decenal 2024-2034.Propósitos de la política: 1-lograr concesos ciudadanos e institucionales sobre los procesos de desarrollo cultural.2-demarcar el camino para llegar a través de la cultura a una realidad deseada.3-articular esfuerzos de todos los actores territoriales. 4-construir propuestas culturales. 5-optimizar y aprovechar al máximo los recursos de la cultura.6-generar impacto y resultados con la ejecución de las acciones culturales.7- pasar de eventos aislados a procesos de desarrollo.Eje 1- fortalecimiento del sistema municipal de cultura.
Eje 2-gestion del patrimonio. Eje 3-cultura y comunidad.
Eje 4-cultura y educación.
Eje 5-promocion del emprendimiento cultural autosostenible.
Eje 6-gestion de infraestructura cultural.
 www.corpocultura.gov.co
Población tercera edad“Armenia ciudad madura”Año 202438,86% avance a junio 2024Ejes estratégicos:
1-promocion y garantía de los derechos humanos de las personas mayores.
2-protecion social integral.
3-envejecimiento activo.
4-formacion de recurso humano e investigación.
Líneas estratégicas a seguir:
1-fortalecimiento de redes de apoyo.
2-promocion y asistencia social.
3-promocion de hábitos y estilos de vida saludable.
 política pública de envejecimiento y vejez desde la inclusión social y familiar 2019 – 2029 “armenia, ciudad cuidadora”. 
Bienestar animal Bienestar animal  En construcción  La construcción de la política pública de bienestar animal se está realizando de manera participativa, recopilando información de la ciudadanía, líderes animalistas, fundaciones, sector público, sector privado y academia, con el fin de realizar el diagnóstico de las problemáticas a partir del cual se formulará la política pública de bienestar animal.Construcciónenlace de encuesta: https://forms.gle/thrs6ejdc79zhr846 .  
Población habitante calle“Armenia ciudad de derechos”Año 202453,54% avance a junio 2024Ejes estratégicos: 1-atencion integral en salud. 2-desarrollo humano integral.3-movilizacion ciudadano y redes de apoyo social. 4- responsabilidad social y empresarial.5-formacion para el trabajo y generación de ingresos.6-convivencia ciudadana. 7-prevencion. 8-seguimineto y evaluación.Estrategia de implementación: 1-identificacion y caracterización.
2-atencion inicial y transitoria.
3-atencion especializada.
4-enlace social y familiar.
5-estabilizacion socio-económica.
acuerdo no 106 -“por medio del cual se establece la política pública de habitante de calle de armenia 2017-2027 “armenia ciudad de derechos”
Comunidades del municipio de armeniaDemocracia participativa en la gestión comunal.Sin dato2,71% avance, sin indicar periodo.Ejes estratégicos: 1-fortalecimiento efectivo de la participación.
2-pertinencia comunal.
3-fortalecimiento y desarrollo de competencias.
4-acceso a medios y tecnologías.
5-fortalecimiento interno.
6-gestion ambiental comunal.
Objetivo: fortalecer los organismos comunales del municipio, con el fin de aportar en el desarrollo, formación y potencialización de sus capacidades para mejorar los procesos de inclusión, incidencia, participación, interlocución, gestión con entidades gubernamentales y no gubernamentales en la búsqueda del desarrollo integral de las comunidades.política pública para la acción comunal en el municipio de armenia quindío