I. Contexto El desempleo de la Rap Eje Cafetero acumuló para el año 2024 en el Quindío 12.4%, Tolima 12.0%, Caldas 9.4%, Risaralda 9.7%. Como una aproximación a los puestos de trabajo generados, se toman las diferencias anuales entre ocupados menos la suma de la diferencia entre desocupados e inactivos
Observatorio Económico: la guerra de divisas y sus efectos en Colombia y el Quindío
I. Contexto Tras la pausa arancelaria del 9 de abril, hubo un alivio temporal en los mercados: subieron las acciones y bajaron los rendimientos de bonos. Sin embargo, la casa blanca aclaró que los aranceles de 125% a China eran en realidad de 145%, porque la medida era aditiva sobre
Observatorio Económico: ¿Por qué se decidió dar una tregua de 90 días a la política arancelaria en Estados Unidos?
Como se propuso en el Observatorio Económico: la fórmula que fragmenta la globalización y sus efectos locales – Proyecto Armenia, el modelo no consideró los efectos dinámicos de la medida, por lo que dados los resultados colaterales, no hubo más remedio que dar reverso a la decisión, aunque sea con
Observatorio Fiscal: Cambios en las juntas directivas de los bancos centrales y su influencia en la política monetaria
I. Contexto Los bancos centrales, como la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) y el Banco de la República de Colombia (BanRep), desempeñan un papel determinante en la estabilidad económica a través de la formulación e implementación de la política monetaria. La composición de sus juntas directivas es un
Observatorio Económico: inflación en marzo Armenia 0.47%, Ibagué 0.57%, Manizales 0.49%, Pereira 0.51% y nacional 0.52%
I. Contexto La inflación en el mes de marzo fue para Armenia 0.47%, Ibagué 0.57%, Manizales 0.49%, Pereira 0.51% y nacional 0.52%. La inflación año corrido fue para Armenia 2.50%, Ibagué 2.53%, Manizales 2.66%, Pereira 2.69% y la nacional fue 2.62%. Para la anual fue Armenia 5.38%, Ibagué 5.20%, Manizales
Observatorio Económico: la fórmula que fragmenta la globalización y sus efectos locales
I. Contexto La fórmula presentada en el informe “Reciprocal Tariff Calculations” (EOP, 2025) propone una herramienta simplificada para estimar el arancel necesario que permitirá a Estados Unidos equilibrar su balanza comercial bilateral con un país específico. Esta fórmula se deriva a partir de la siguiente expresión: Donde: Δmi: Cambio en
Observatorio Fiscal: Análisis de la política monetaria de la Fed y Banco de la República
I. Contexto Este artículo se enfoca en el análisis de las decisiones recientes de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y de la Junta Directiva del Banco de la República de Colombia. En él, se evalúan los fundamentos técnicos y económicos que sustentan las decisiones de política monetaria más
Observatorio Económico: TD trim móvil dic/24 a feb/25 Armenia 11.4%, Ibagué 15.0%, Manizales 10.4%, Pereira 11.3% y nacional 10.4%
I. Contexto El desempleo del trimestre móvil diciembre 2024 a febrero 2025 fue para la ciudad de Armenia 11.4% ocupando la posición novena entre 23 ciudades y disminuyendo -0.5% frente al mismo trimestre del año anterior (9/23, -0.5%). La ciudad de Ibagué mostró 15.0% (4/23, +0.4%), Manizales 10.4% (16/23, -0.5%)
Observatorio Fiscal: remesas crecen para Quindío 18.8%, Caldas 25.1%, Risaralda 17.9% y Tolima 8.1% en el año 2024
I. Contexto En el año 2024, las remesas hacia Colombia alcanzaron un récord histórico, consolidándose como una de las principales fuentes de divisas para el país. Según datos del Banco de la República, durante ese año se recibieron 11.848 millones de dólares en remesas, lo que representa un incremento del
Observatorio Económico: inflación 2025 en febrero Armenia 1.0%, Ibagué 0.97%, Manizales 1.15%, Pereira 1.33% y la nacional 1.14%
I. Contexto La inflación en el mes de febrero de 2025 fue para Armenia 1.0%, Ibagué 0.97%, Manizales 1.15%, Pereira 1.33% y la nacional 1.14%. l La inflación año corrido (enero a febrero 2025) fue para Armenia 2.02%, Ibagué 1.95%, Manizales 2.16%, Pereira 2.17% y la Nacional 2.08%. Estos datos