Ir al contenido
Observatorio Observatorio

Rap Eje Cafetero (Caldas – Risaralda – Quindío – Tolima)

Menú principal
  • Mercado Laboral
  • PIB
  • Informalidad y Pobreza
  • Precios
  • Competitividad
  • Datos

Mercado Laboral

  • Inicio
  • Mercado Laboral
Desempleo Armenia 10.6%, Ibagué 15.1%, Manizales 11.3% y Pereira 11.4%
Desempleo enero-marzo/22: Armenia 9.8% (22/23 ciudades), Ibagué 15.2% (7), Manizales 11.7% (19) y Pereira 12.8% (15).
Desempleo departamental 2021, las diferencias con la capitales en la Rap Eje Cafetero
El eje cafetero sigue presentando un buen desempeño en su mercado laboral
RAP Eje Cafetero: disminuciones de sus tasas de desempleo con el nuevo marco muestral basado en el censo 2018
Desempleo en la RAP Eje Cafetero: Armenia (17.3%), Ibagué (18.9%), Manizales (14.3%) y Pereira (14.9%)
Tasa de desempleo sep-nov 2021: Armenia (13.8%), Ibagué (17.9%), Pereira (13.9%) y Manizales (9.7%).
Baja el desempleo para el trimestre móvil agosto-octubre de 2021: Armenia (15.7%), Ibagué (18.7%), Manizalez (10.7%) y Pereira (14.4%).
Importante recuperación del mercado laboral en el tercer trimestre móvil 2021 para la RAP Eje Cafetero y Tolima
Recuperación del mercado laboral, tasa desempleo trimestre móvil junio agosto: Armenia 18.0%, Ibagué 18.3%, Pereira 15.7%, Manizales: 14.7%
Tasa de desempleo e Informalidad: Armenia (19.3%, 60.7%), Ibagué (18.2%, 52.1%), Pereira (16.0%, 40.9%), Manizales (16.0%, 36.0%)
Tasa de desempleo trimestre móvil abril a junio 2021: Armenia 20.10%, Ibagué 19.80%, Pereira y Manizales 16.40%.
Desempleo de Armenia 19.3%, Ibagué 19.1%, Pereira 15.2% y Manizales 16.1% en el trimestre móvil marzo-mayo de 2021
Trimestre móvil Febrero-Abril 2021: se recupera empleo pero con apalancamiento en informales
Tasa de desempleo trimestre móvil enero a marzo 2021: Armenia 18.6%, Ibagué 21.7%, Pereira 15.5% y Manizales 18.9%
Armenia, con tasa de desempleo del trimestre móvil diciembre a febrero de 18.0%, Manizales (18.4%), Ibagué (21.5%) y Pereira (15.1%)
Tasa de desempleo de Armenia es de 18.0%, Ibagué 20.9%, Manizales 18.1% y Pereira 14.8%, para el trimestre Noviembre 2020 a Enero de 2021
Desempleo 2020: Armenia (22.7%), Ibagué (25.6%), Manizales (20%) y Pereira (17.2%)
Tasa de desempleo de 21.0% en Armenia, 19.7% en Manizales y 15.6% en Pereira en el trimestre Ago-Oct 2020.
22.7% la tasa de desempleo de Armenia, los jóvenes acumulan 34.2% (trimestre julio – septiembre 2020).
Desempleo de Armenia llega a 26.0% en el trimestre junio-agosto 2020
Desempleo en Armenia fue de 29.5% en el trimestre mayo julio 2020
Manizales, con mejor resilencia en su mercado laboral en el primer semestre de 2020
Desempleo de Armenia asciende a 33.5% en el trimestre abril-junio 2020
Armenia: sexta en el índice de malestar económico del trimestre marzo-mayo 2020
La situación de los Micronegocios en Armenia 2019
Todas las ramas económicas presentaron pérdidas en los ocupados de Armenia, trimestre febrero-abril 2020
Los ocupados de Armenia disminuyeron 23.5% en el trimestre febrero-abril 2020-2019
Mercado laboral 2019 vs 2018, Armenia
Evolución de los Ocupados, Desocupados e Inactivos, Armenia. Datos anuales 2007-2019.
Desempleo y Densidad Empresarial
Violencia Intrafamiliar y Desempleo
Entradas recientes
  • Inflación en mayo: los alimentos empiezan a contribuir menos en los componentes de inflación
  • Desempleo Armenia 10.6%, Ibagué 15.1%, Manizales 11.3% y Pereira 11.4%
  • Inflación en la RAP Eje Cafetero desacelera pero el acumulado anual pasa factura
  • Desempleo enero-marzo/22: Armenia 9.8% (22/23 ciudades), Ibagué 15.2% (7), Manizales 11.7% (19) y Pereira 12.8% (15).
  • Probreza monetaria 2021: Armenia 40.5%, Ibagué 34.3%, Manizales 30.2% y Pereira 35.4%.
Observatorio Observatorio

Rap Eje Cafetero (Caldas – Risaralda – Quindío – Tolima)

Observatorio Económico y Social de Armenia