Resumen Ejecutivo Este estudio integra dos análisis complementarios del mercado de arriendos de apartamentos estrato 4, 5 y 6 en el Eje Cafetero, tomando como datos los compilados por el ELDRI (2025). Se revela una dinámica de mercado compleja que varía significativamente según el horizonte temporal analizado. Se utilizó el
Observatorio Económico: TD jul-sep Armenia 9.1%, Ibagué 11.4%, Manizales 8.2%, Pereira 8.4% y Nacional 8.5%
I. Contexto La tasa de desempleo a nivel nacional fue de 8.54%, reduciendo -1.03% con respecto al mismo trimestre del año anterior que fue de 9.57% (-1.03%). La tasa global de participación de 64.05% hace un año a 64.15% (+0.10%) en este trimestre y la de ocupación de 57.92% en
Observatorio Fiscal: Índice de Competitividad Departamental, buenos resultados con desafíos regionales
I. Contexto El Índice de Competitividad Departamental (IDC) 2025 ofrece una evaluación integral del desempeño competitivo de los 32 departamentos colombianos y Bogotá D.C., basado en 98 indicadores organizados en 13 pilares y 4 factores de competitividad. Resultados Generales Bogotá D.C. mantiene el liderazgo absoluto en 33 departamentos con un puntaje
Observatorio Fiscal: Perspectivas sobre la decisión de política monetaria del Banco de la República
Resumen Ejecutivo El estudio técnico analiza las expectativas sobre la decisión de política monetaria del Banco de la República de Colombia para la reunión del 31 de octubre de 2025, en un contexto de inflación persistente y deterioro fiscal. Situación Actual de la Tasa de Intervención El Banco de la
Observatorio Fiscal: Índice de Ciudades Modernas, Armenia 62.75, Ibagué 59.06, Manizales 71.25 y Pereira 63.30
I. Contexto El Índice de Ciudades Modernas 2025, presentado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), evalúa más de 1.100 municipios colombianos en seis dimensiones fundamentales: gobernanza, productividad, seguridad, sostenibilidad, ciencia y tecnología, y equidad e inclusión social. Colombia ha mostrado avances sostenidos en los últimos 15 años, con mejoras
Observatorio Económico: ¿en qué se van las remesas en Armenia?
Resumen ejecutivo El Observatorio Económico de Armenia realizó un estudio técnico para analizar la relación entre remesas internacionales y actividad comercial/terciaria en Armenia, Quindío durante 2015-T1 a 2025-T2, utilizando correlaciones de Pearson y modelos econométricos ARDL (Autoregressive Distributed Lag) de corrección de errores. Hallazgos Principales Magnitud de los flujos: Las remesas reales alcanzaron
Observatorio Fiscal: Índice de Competitividad de Ciudades ICC Armenia 11, Ibagué 10, Manizales 5 y Pereira 7 de 32 ciudades
I. Contexto General El ICC 2025 es elaborado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario desde 2019, constituyéndose en su séptima edición. Esta herramienta mide la competitividad mediante 92 indicadores duros provenientes de aproximadamente 40 fuentes oficiales nacionales, organizados en 13 pilares y 4 factores principales: condiciones habilitantes, capital humano,
Observatorio de Turismo de Armenia: Impactos de la nueva reforma laboral en el sector de alojamiento y servicios de comida en Armenia, Quindío (2025–2027)
Resumen Ejecutivo El Observatorio de Turismo de Armenia realizó un estudio técnico para analizar el impacto de la reforma laboral en el sector de alojamientos y servicios de comida (restaurantes, bares y cafés) de Armenia, Quindío. El sector de alojamiento y servicios de comida es estratégico para la economía de
Observatorio Inmobiliario: Determinantes de la oferta de M2 de vivienda No Vis en Armenia
I. Contexto La oferta de metros cuadrados de vivienda es un fenómeno complejo determinado por múltiples variables económicas, financieras, regulatorias y productivas que interactúan de manera simultánea. La investigación empírica, especialmente en el contexto colombiano y latinoamericano, ha identificado y cuantificado los principales factores que explican la decisión de los
Observatorio Fiscal: Análisis del IDF 2024 para los municipios del Quindío
I. Contexto El Índice de Desempeño Fiscal (IDF) 2024 revela una situación fiscal compleja en los municipios colombianos, con un promedio nacional de 55,86 puntos que representa una disminución de 1,7 puntos respecto a 2023. Este retroceso se explica principalmente por tres factores críticos: mayor dependencia de las transferencias nacionales
