Observatorio Económico: evolución del mercado laboral y la informalidad en Armenia en el primer semestre de 2025

I. Contexto Este estudio caracteriza el mercado laboral de Armenia (Quindío) en el primer semestre de 2025 (S1-2025), con foco en la posición ocupacional —obrero o empleado particular; obrero o empleado del gobierno; empleado doméstico; trabajador por cuenta propia; patrón o empleador; trabajador familiar sin remuneración; jornalero o peón— y

Observatorio Económico: inflación mes de julio 2025 en Armenia 0.24%, Ibagué 0.52%, Manizales 0.24%, Pereira 0.48% y Nacional 0.28%

I. Contexto La inflación del mes de julio 2025 en Armenia fue 0.24%, Ibagué 0.52%, Manizales 0.24%, Pereira 0.48% y Nacional 0.28%. La inflación año corrido (enero a julio 2025) fue para Armenia 4.09%, Ibagué 4.06%, Manizales 4.09%, Pereira 4.65% y la nacional fue 4.02%. La inflación anual (agosto 2024

Observatorio Inmobiliario: la construcción en Armenia es más sensible a los choques económicos que el resto del país (2015-2024)

I. Contexto El sector de la construcción cumple un papel estratégico en la economía colombiana, no solo como motor de empleo y demanda de insumos industriales, sino también como indicador adelantado del clima de inversión y de la efectividad de la política monetaria. El presente informe examina su evolución entre

Observatorio Fiscal: Encrucijada Macroeconómica, el desafío fiscal y sus efectos sobre tasas, TES y el sector constructor

La economía colombiana se encuentra en una encrucijada compleja, definida por una creciente tensión entre los objetivos de su política monetaria y la trayectoria de su política fiscal. El país atraviesa un periodo de divergencia fundamental: mientras el Banco de la República se ha visto en la necesidad de mantener