I. Contexto

La inflación en el mes de marzo fue para Armenia 0.47%, Ibagué 0.57%, Manizales 0.49%, Pereira 0.51% y nacional 0.52%.

Fuente: Secretaría de Hacienda de Armenia con datos Dane (2025)

La inflación año corrido fue para Armenia 2.50%, Ibagué 2.53%, Manizales 2.66%, Pereira 2.69% y la nacional fue 2.62%.

Para la anual fue Armenia 5.38%, Ibagué 5.20%, Manizales 4.63%, Pereira 6.09% y la nacional fue 5.09%.

Si la meta es de 4.5 al finalizar el año, los niveles mensuales debería ser de 0.20% a 0.22% durante los siguientes nueve meses, lo por el momento no se esta dando.

Fuente: Secretaría de Hacienda de Armenia con datos Dane (2025)

La inflación nacional la lideró educación con 5.65%, seguido por transporte 3.74% y restaurantes y hoteles 3.33%. Las mayores contracciones fueron para comunicaciones -0.42%, vestidos 0.58% y recreación 0.94%.

II. Comportamiento por ciudades

Para Armenia, la inflación mensual la lideró alojamientos con 0.85%, seguida por alimentos con 0.65% y otros con 0.62%. Los de menor incremento fueron educación y comunicaciones con 0.0%.

Fuente: Secretaría de Hacienda de Armenia con datos Dane (2025)

Para Ibagué, la inflación mensual la lideró alimentos con 1.59%, seguido por salud 1.20% y por otros 0.77%. Los de menor incremento fueron recreación -0.48%, transporte 0.01% y educación 0.21%.

Fuente: Secretaría de Hacienda de Armenia con datos Dane (2025)

Para Manizales, la inflación la lideró bebidas alcohólicas con 1.65%, seguido por salud 1.14% y restaurantes y hoteles 0.95%. Los de menor incremento fueron educación -2.46%, comunicaciones -0.23% y vestidos 0.22%.

Fuente: Secretaría de Hacienda de Armenia con datos Dane (2025)

Para Pereira la inflación la lideró bebidas alcohólicas con 0.95%, alimentos con 0.89% y salud con 0.88%. Las mayores contracciones fueron para comunicaciones -0.36%, educación 0.0% y transporte 0.4%

Fuente: Secretaría de Hacienda de Armenia con datos Dane (2025)

III. Análisis

La meta del 4.1% definitivamente ya no se va a cumplir y desde el Observatorio se estima que un 5.2% a 5.5% puede ser una meta más factible. Cómo amenazas se tiene la guerra comercial arancelaría, aunque con una disminución considerable en el precio del petróleo, ya que este mercado se está reconfigurando para iniciar un nuevo ciclo de bajos precios. Los alimentos y los alojamientos siguen siendo el desafío de los hogares para que su presupuesto mensual rinda mes a mes. La salud se empieza a configurar como un rubro que los hogares empiezan a considerar como crítico.

Referencias

Dane (2025). Precios y Costos. Indice de precios al Consumidor IPC marzo. DANE – IPC información técnica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *